El navegador que estás usando está desactualizado. No podrás ver todas las características de este sitio.

Navegadores gratuitos

  • Descargar última versión internet explorer Internet Explorer
    Si usa el sistema operativo XP, la última versión es 8.
  • Descargar última versión Firefox Firefox
    Navegador de código libre ampliamente usado.
  • Descargar última versión Crome Google Chrome
    El navegador de Google, con su minimalista interfaz.
  • Descargar última versión Opera Opera
    Navegador con muchas características.
logotipo

Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Badajoz

canal youtubecanal twittercanal facebook
la web en tu móvil

02. Acceso Colegiados



carnet OMC
flecha

ACTUALIDAD | Listado | Detalle

  • ENTREVISTA CON... FRANCISCO JAVIER SÁDABA GARAY

    La eutanasia debe ser un derecho cuando las circunstancias lo requieran.

    imagen noticia¿Es tá el ser humano preparado para el final de la v ida?
    Es sorprendente que siendo la muerte la sombra de la vida, se aprenda cualquier oficio y se olvide, o se intente olvidar, que uno ha de morir. Todo contribuye a tal olvido. Por un lado, la presión de la sociedad, que introduce la ficción de que somos eternamente jóvenes y, por otro, el miedo que tenemos a enfrentarnos con una realidad ineludible.
    ¿Ve la eutanasia como una posibilidad?
    Por supuesto que es una posibilidad. Yo añadiría que debe ser también un derecho cuando las circunstancias lo requieran. En tales circunstancias destaca la libertad clara del paciente. Naturalmente para que esto se lograra debería cambiar la legislación española.
    ¿Son los cuidados paliativos un derecho del ser humano?
    Según la reciente ley de muerte digna hay que garantizar el derecho a los cuidados paliativos. Pero una cosa es garantizarlos teóricamente y otra, aplicarlos de verdad. Por cierto, el primer
    país que ha puesto en práctica tal derecho ha sido Bélgica. Deberíamos imitarle.
    Sólo añado que el paliativismo alivia el dolor pero no el sufrimiento que, más allá del daño físico, se muestra intratable.
    Por eso, un paliativismo que se enfrente radicalmente a la eutanasia no me parece justo.
    Su último libro habla del amor. ¿Es necesario en es te último tramo de la vida?
    El amor se puede enfocar desde muchas perspectivas. En lo que atañe al amor al final de la vida, suele hablarse de ortotanasia. A mí me parece que esto está muy bien siempre que no se limite ese bien morir a una concepción religiosa que niega la eutanasia en cuanto tal.
    Al final de la vida tal vez lo que más desea uno es que los que le quieren se lo demuestren con toda la ternura posible.
    El final no se evitará, pero podrá ser el mejor final posible.
    ¿Qué papel cree que tiene el filósofo en la sociedad actual?
    Creo que el de siempre, es decir, señalar aquello que habitualmente se oculta, incitar a que seamos críticos y autocríticos, y luchar con todas sus herramientas contra el engaño y el autoengaño.
    Hoy esa tarea es difícil ante un poder que todo lo domina. El filósofo de verdad debería ser lo suficientemente valiente como para enfrentarse con ese muro. Y, cosa importante, de la misma manera que debe estar en contacto con lo que sucede en la vida cotidiana, ha de tener el oído atento a los desarrollos científicos. Sólo así su palabra no quedará en mera retórica.
    ¿Falta reflexión?
    Sin duda. Me parece que es un defecto fundamental de nuestros días. Todo colabora a que no nos parecemos y miremos al mundo y a nosotros mismos para orientar nuestra vida y hacer todo lo posible para ser felices con nosotros mismos y con los demás.

flecha

PATROCINADORES

Fondue.pro
facebook | twitter | youtube

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazarlas clicando en MAS OPCIONES.

MÁS OPCIONES
ACEPTAR

Tu privacidad es importante para nosotros

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.

VOLVER
RECHAZAR TODO
ACEPTAR TODO
COOKIES CONTROLADAS POR EL EDITOR
GUARDAR Y SALIR

Analíticas

Recogen información del uso que se realiza del sitio web.Permite que los propietarios de sitios web conozcan cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas “__utma” y “__utmz” para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.

Publicitarias

Recogen información sobre las preferencias y elecciones personales del usuario

COOKIES DE TERCEROS

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

Proveedores externos de este sitio web:

Editor Política de privacidad
Google Analytics https://privacy.google.com/take-control.html
Google https://privacy.google.com/take-control.html
Google https://safety.google/privacy/privacy-controls/
Youtube https://privacy.google.com/take-control.html
CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DESDE EL NAVEGADOR
Eliminar las cookies del dispositivo Las cookies que ya están en un dispositivo se pueden eliminar borrando el historial del navegador, con lo que se suprimen las cookies de todos los sitios web visitados. Sin embargo, también se puede perder parte de la información guardada (por ejemplo, los datos de inicio de sesión o las preferencias de sitio web).
Gestionar las cookies específicas del sitio Para tener un control más preciso de las cookies específicas de cada sitio, los usuarios pueden ajustar su configuración de privacidad y cookies en el navegador.
Bloquear las cookies Aunque la mayoría de los navegadores modernos se pueden configurar para evitar que se instalen cookies en los dispositivos, eso puede obligar al ajuste manual de determinadas preferencias cada vez que se visite un sitio o página. Además, algunos servicios y características pueden no funcionar correctamente (por ejemplo, los inicios de sesión con perfil).
CÓMO ELIMINAR LAS COOKIES DE LOS NAVEGADORES MÁS COMUNES
Chrome http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Internet Explorer. Versión 11 https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer
Firefox. Versión 65.0.1 https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies
Safari Versión 5.1 https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac
Opera https://help.opera.com/en/latest/security-and-privacy/#clearBrowsingData