La EMA contradice a Trump y afirma que no existe evidencia que vincule el paracetamol y el autismo en niños

La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) remarca que no se ha demostrado una relación causal directa entre el uso de paracetamol durante el embarazo y el desarrollo de trastornos del espectro autista (TEA) en los niños.

Según la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), aunque se han llevado a cabo estudios desde al menos 2019 que analizaron los posibles efectos neurológicos en fetos expuestos al paracetamol en el útero, ninguno ha hallado evidencia concluyente que vincule este uso con el autismo.

Además, la SENEP apunta que aunque la prevalencia del autismo ha aumentado en los últimos años, esto puede deberse en gran parte a mejoras en la detección —incluyendo casos más leves—, y no necesariamente a factores externos como el uso del medicamento.

Los expertos también advierten que muchos trabajos científicos no controlaban adecuadamente posibles variables que podrían estar influyendo, como enfermedades maternas, predisposición genética u otros factores ambientales.

Por último, SENEP insiste en usar paracetamol durante el embarazo solo cuando sea necesario, a la dosis mínima eficaz y bajo supervisión médica.

Noticia
Médicos y Pacientes
Logo de Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.