CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN Y SU CORRECTA CUMPLIMENTACIÓN

Estimada/o colegiada/o:

La OMC (Organización Médica Colegial) nos remite para trasladarle la siguiente información sobre el Certificado de defunción y su correcta cumplimentación.

Tras el éxito alcanzado en sus dos ediciones anteriores, con más de 3.000 profesionales inscritos, la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (FFOMC) ha abierto una nueva convocatoria del curso online Certificado de defunción y su correcta cumplimentación, que responde a una necesidad real en el ejercicio médico: la complejidad que supone cumplimentar correctamente este documento legal y sanitario.

El certificado de defunción no solo acredita oficialmente el fallecimiento de una persona, sino que es fundamental para el análisis estadístico de las causas de muerte, base para orientar recursos, diseñar políticas de salud pública y evaluar la eficacia de los sistemas sanitarios. Los errores en su cumplimentación —desde abreviaturas incorrectas hasta secuencias ilógicas de causas— son frecuentes y pueden comprometer su validez legal y su utilidad científica. En este contexto, el curso se consolida como una herramienta formativa imprescindible para mejorar la calidad de este proceso en la práctica clínica. El curso se estructura en ocho unidades didácticas que abordan de forma clara y progresiva todos los aspectos clave relacionados con la certificación de defunciones. Los contenidos incluyen desde la definición y marco legal del certificado, hasta quién, cuándo y cómo debe emitirse, qué tipos de muertes pueden certificarse, y cómo acceder al formato electrónico. Además, se dedica una unidad completa a la práctica con casos clínicos, para aplicar lo aprendido en situaciones reales. Todo el material está disponible en el campus virtual de la FFOMC e incluye textos, vídeos explicativos y casos interactivos diseñados para facilitar la comprensión y el aprendizaje autónomo.

3 1

La dirección académica corre a cargo de tres especialistas de referencia en Medicina Legal y Forense: la Dra. Mª Sonsoles Castro Herranz, jefa de sección de Patología Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Salamanca y representante nacional de Médicos de Administraciones Públicas del CGCOM; el Dr. Rafael Teijeira Álvarez, jefe del Servicio de Patología del Instituto Navarro de Medicina Legal y presidente del Colegio de Médicos de Navarra; y el Dr. Julio Jiménez Féliz, subdirector del Instituto de Medicina Legal de Galicia (IMELGA) y vocal del Colegio de Médicos de Ourense.

Este curso tiene concedidos 12 créditos ECMECs (European Continuous Medical Education Credits) de SEAFORMEC (Consejo Profesional Médico Español de Acreditación) y UEMS (Union Européenne de Médecins Spécialistes), que, en virtud de los acuerdos con el Ministerio de Sanidad, tienen una equivalencia de 1,8 Créditos Españoles de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Al tratarse de una vía de acreditación profesional de la Organización Médica Colegial, estos créditos sólo son válidos para médicos. La matrícula es gratuita gracias a la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). Para la obtención del certificado/diploma con el reconocimiento de créditos otorgados al curso, se deberán abonar 20€ en concepto de tramitación y expedición.

Logo de Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.