Los MIR denuncian que están siendo utilizados “injustificadamente” para paliar la desertificación médica

MIR 768x512 1

ISanidad Los servicios de salud están encontrando en los últimos años dificultades para contratar especialistas dispuestos a trabajar en algunas zonas de España. Este proceso de “desertificación médica” es un problema emergente no sólo en España, sino en todo el continente europeo debido a los cambios que está experimentando desde hace tiempo el ciclo demográfico … Leer más

Los médicos jóvenes alertan del impacto de la desertificación médica para la cohesión territorial y acceso a servicios de salud en España

DRES CARRASCO MOYA SANCHEZ Y GARCIA

Médicosypacientes.com En los últimos años, los Servicios de Salud están detectando dificultades para la contratación de médicos especialistas para trabajar en algunas zonas de España. Este proceso de desertificación médica no es exclusivo de nuestro país; se trata de una problemática emergente a nivel europeo debido a cambios en el ciclo demográfico médico y de … Leer más

Ricardo de Lorenzo, Medalla de Honor de la Academia de Odontología

RICARDO DE LORENZO RECOGIENDO SU DISTINCION

Redacción Médica Bromeaba Antonio Bascones, presidente de la Real Academia de Doctores de España, sobre el hecho de que en este país “prácticamente no hay sanitario que no haya recabado el consejo o la orientación” del responsable del Bufete De Lorenzo Abogados, Ricardo De Lorenzo. “Ninguno se libra de su capacidad para asesorar, de decidir el modo … Leer más

Los médicos jóvenes abordan mañana en una jornada la problemática de los desiertos médicos en nuestro país

INFORME MIR

Médicosypacientes.com Desde la sección nacional de médicos jóvenes del CGCOM se ha realizado un exhaustivo análisis situacional en relación con la desertificación médica, un problema de primer orden para la prestación de servicios sanitarios y la cohesión territorial de nuestro Estado. Basados en la bibliografía científica, las recomendaciones de la OMS y su perspectiva profesional, … Leer más

¿El fin natural del covid como enfermedad profesional?

El presidente de la OMC Tomas Cobo saluda al ministro de Sanidad Jose Minones

Redacción Médica La decisión del Ministerio de Sanidad de eliminar la equiparación del Covid-19 como una enfermedad profesional para los sanitarios no ha hecho grandes estragos entre los médicos. Esta consideración ha desaparecido después de que el Consejo de Ministros declarara oficialmente el final de la crisis ocasionada por el coronavirus, lo que impedirá que los profesionales contagiados en … Leer más

Inspecciones cierran establecimientos que ofrecen acupuntura sin tener la autorización U101 pertinente

ACUPUNTURA

Europa Press La acupuntura sufre un nivel elevado de intrusismo por personal no facultativo, supone un incumplimiento de la legislación vigente, un riesgo grave para la salud de los pacientes y un desprestigio para la acupuntura y los médicos que incluyen esta herramienta terapéutica entre sus opciones de tratamiento.*El RD 1277/2003 establece las bases generales … Leer más

Logo de Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.