RUTA A GUADALUPE 2025

Fin de semana en Guadalupe: tras las huellas de Isabel la Católica


Del 9 al 11 de Mayo, un grupo de 30 médicos colegiados, acompañados de familiares y amigos, volvimos a disfrutar (algunos asistentes al Camino Romano que realizamos del 15 al 19 de Marzo pasado, repitieron), de una enriquecedora y entrañable experiencia en el Monasterio de Guadalupe.

Nuestra principal motivación fue recorrer, a pie, la histórica Ruta de Isabel la Católica siguiendo los pasos de la reina en su peregrinación hacia este emblemático enclave espiritual y cultural. La caminata, de casi 16 kilómetros, recorre algunos de los parajes más bellos de la Sierra de las Villuercas, y aunque resultó muy exigente, recorrerla ha sido muy gratificante al permitirnos no solo conectar con la historia y el paisaje, sino también disfrutar con el grupo, en un ambiente de compañerismo, reflexión y alegría compartida.

También repetimos la experiencia pasada con los mismos guías, Marise y José Antonio, de la empresa NaTRural-Astrovilluercas, que no solo nos acompañaron con profesionalidad y cercanía durante todo el recorrido, sino que nos regalaron momentos únicos. Marisé y José Antonio, tras una estupenda cena de bienvenida en el Parador, nos ofrecieron, una magnífica Visita Teatralizada al Parador, que nos sumergió en la historia con una sensibilidad y un humor extraordinarios. Y, como colofón, José Antonio tras guiarnos por el Cañón del Rio Ruecas donde admiramos las Pinturas Rupestres, volvió a maravillarnos con una una clase magistral de geología para entender la configuración del paisaje con su relieve Apalachense y con su talento al imitar con asombrosa precisión los cantos de las aves del entorno, despertando admiración y sonrisas por igual.

Como guinda a su bien hacer nos recomendaron participar en la Promoción “SoyEcoturista” realizando un cuestionario del Observatorio de Ecoturismo en España, y una de las parejas de colegiados asistentes ha tenido la fortuna de ganar un viaje a Lanzarote.


El Monasterio de Guadalupe, joya del patrimonio extremeño, nos acogió como siempre con su serenidad centenaria, su imponente arquitectura y su atmósfera de recogimiento. Allí, entre charlas, visitas culturales y momentos de descanso, volvimos a disfrutar vivencias inolvidables.


Volvemos a casa con gran satisfacción y la promesa de seguir compartiendo caminos que nos unan más allá de lo profesional.

Logo de Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la provincia de Badajoz
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.